Mostrando entradas con la etiqueta Banca y Dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banca y Dinero. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2011

THRIVE (PROSPERAR) - Estrenado el 11 de Noviembre de 2011.

Es un documental poco convencional que levanta el velo de lo que realmente pasa en nuestro mundo, siguiendo el dinero aguas arriba, el descubrimiento de la consolidación global de energía en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Tejer avances en la ciencia, la conciencia y el activismo, THRIVE ofrece soluciones reales, nos da el poder con estrategias audaces y sin precedentes para la recuperación de nuestras vidas y nuestro futuro.

Científicos, líderes espirituales y grandes personalidades se unen aquí para levantar su voz: Duane Elgin, Nassim Haramein, Steven Greer, Jack Kasher, Daniel Sheehan, Adam Trombly, Brian O'Leary, Vandana Shiva, John Gatto, John Robbins, Deepak Chopra, David Icke, Catherine Austin Fitts, G. Edward Griffin, Bill Still, John Perkins, Paul Hawken, Aqeela Sherrills, Evon Peter, Angel Kyodo Williams, Elisabet Sahtouris, Amy Goodman, and Barbara Marx Hubbard.

Thrive Movement - www.thrivemovement.com

¡ TOMA EL QUESO, SIN CAER EN LA RATONERA !

Aproximadamente el 95% de lo aquí se informa es correcto, pero existe un 5% de DESINFORMACIÓN, que busca manipular a la opinión pública para hacerla caer en una estrategia para que inconscientemente apoye los planes reales de la oligarquía mundial. Que es un nuevo orden mundial, con un gobierno único, que se establecería en una ciudad que llamarían ZION.

Entre sus principales objetivos con esta clase de videos documentales y las corrientes New Age, es lograr que las mayorías acepten a los mismos que han causado y creado todos los problemas como los gobernantes, por ello promueven la idea del perdón, para tratar de evitar se juzgue penalmente a los criminales y asesinos que forman la oligarquía mundial.

Debes entender que eliminar la RESERVA FEDERAL, no es suficiente… Porque los que tiene el poder seguirían siendo los mismos y entonces casi nada cambiaria.

Lo correcto es eliminar el sistema monetario, los intermediarios en las cadenas de producción, el sistema de partidos políticos, es decir se trata de una refundación o’ un comienzo desde cero. Que es lo que promueve el movimiento IMAGINE y el plan NSE ( Nuevo Sistema Económico ). Donde todo bien, inmueble, propiedad o’ riqueza obtenida por aquellos pertenecientes a la oligarquía mundial, será requisado por el nuevo estado.

También esta clase de videos, siempre tratan de sembrar el miedo, al mencionar todo el poder y la omnipotencia de esta clase de personajes siniestros y así desanimar a los movimientos reales y sinceros del pueblo. Pero inclusive si entras a sus páginas, blogs, o’ le escribe a sus E-mails o’ te unes a los movimientos que ellos proponen, en realidad terminas en las listas o’ bases de datos, de las agencias secretas y de espionaje. Esta es una de las formas, además del Facebook, los Blogs gratuitos, Skype, Twitter, los chats, etc... Como ellos obtienen los datos de las personas que están despertando o’ están inconformes con el sistema. Por ello es recomendable que nunca des tus datos reales, usa seudónimos, proxies privados, redes públicas, cibercafés y trata de usar algún sistema LINUX, si estas dentro en alguno de estos movimientos o’ si regularmente consultas esta clase de información.

La estrategia de la oligarquía mundial es simple, destruir y manipular a los movimientos legítimos desde el pueblo, enviando a infiltrados muy capacitados que tratarán de convertirse en los líderes. Ellos desean las protestas callejeras, las marchas, porque así ellos fácilmente ellos pueden provocar la violencia usando provocadores y así entonces darles el pretexto perfecto para que puedan usar las policías y fuerzas militares o’ de choque. Entonces es recomendable no realizar protestas callejeras o’ marchas, sino mejor realizar y promover acciones directas por medio de la transmisión de boca a boca, panfletos, conferencias gratuitas, conciertos o’ fiestas privadas y desde el internet usando seudónimos.

Así que te sugiero, tomar el queso, sin caer ó activar la Ratonera (Trampa). Debes ser muy inteligente y tratar de ver mas allá de lo obvio y no confiar sin antes confirmar y comprobar. Si tu nivel de conciencia es el adecuado, siempre sabrás que hacer y jamás tendrás miedo.


lunes, 10 de octubre de 2011

Salfate nos comenta acerca de los alcances que podría llegar a tener la crisis económica mundial. Además,  nos revela los planes de los poderosos para lograr el control mundial, entre esos planes se encuentran:

1º/ Colapsar a drede el Euro y la economía mundial...

2º/ Para lograrlo, no dudarán en usar el Proyecto Rayo Azul ó Blue Beam.

Todo esto, con pruebas y teorías que te harán dudar sobre como nos han vendido esta crisis...




Fuente

lunes, 5 de septiembre de 2011

Cortometraje dirigido por Suso Imbernón y Vicent Gavara. Terratrèmol Films 2007. Con la colaboración de IVAC y RTVV.

1er Premio Mostra de València 2007 35mm.Premio del público Ajalvir 2006

Premio PCE Festival JAB'07

Segundo Premio Torrelavega 2007 vídeo

Premio Miguel Hernández Festival S. Joan 07

Premio Joven Octubre Corto 2007



Tercer Premio. Festival Aula 18 2007

Accesit III Certamen de Cortos Univ. Cantabria y Ciudad de Santander.


Fuente

lunes, 22 de agosto de 2011

Mucho se ha hablado durante estos últimos años de la crisis económica . Quizás ese haya sido el problema, muchas palabras, demasiadas, pero poca reflexión e interés por parte de los medios de comunicación masivos, y por supuesto de los partidos políticos, de llamar a las cosas por su nombre e ir al fondo de la cuestión. Inside job, premiado como mejor documental en los Oscar de este año, es precisamente la labor que se arroga y que la realiza de una soberbia manera.



Charles Ferguson, autor de la cinta, no es la primera vez que decide analizar y sumergirse en temas de actualidad y controvertidos. Ya en el 2007 realizó “No end in sight”, con la guerra de Irak como tema principal. Su nuevo trabajo sirve para apuntalar lo que parece ya una de sus características principales a la hora de rodar, la meticulosidad y el rigor.

Inside job (también conocida como Trabajo confidencial y como Dinero Sucio) se divide en 5 capítulos que abarcan desde los antecedentes de la crisis financiera hasta la situación en la actualidad. Todo ello está narrado por el actor Matt Damon (no es casualidad su elección, siempre ha demostrado gran interés por la política y se suele expresar de una forma crítica) que imprime un tono todavía más didáctico al que ya posee el propio documental, que acomete un tema que cuenta con el riesgo de poder hacerse árido pero que en esta ocasión está presentado de una manera cercana pero sin renunciar a estudiarlo con profundidad.

Por la película pasarán todo tipo de personas: expertos en economía, profesores, escritores, representantes de grandes empresas financieras, etc... Todos ellos serán entrevistados de una forma ágil pero muy incisiva y sustentada en una amplia documentación de todo lo sucedido, lo que lleva a que varias conversaciones con alguno de los implicados se vuelvan tensas y comprometidas, y los balbuceos, tartamudeos o amenazas de apagar la cámara se hagan presentes. Otros nombres importantes a la hora de investigar la crisis directamente se negaron a formar parte del film, tal y como se nos hace saber. Todo ello está rodado de forma mesurada, ayudado por imágenes sobrias (algunas muestran declaraciones, de los más surrealistas en ocasiones, ante los tribunales) que ayudan a ilustrar lo que se está explicando y una música que siempre acompaña pero que nunca se impone, aunque en algún momento se utilice de forma irónica, por ejemplo la elección de "Takin’ Care of Business" de Bachman-Turner Overdrive.

El documental se inicia con el ejemplo de Islandia. A modo de prólogo nos enseña un país que durante años apostó por un tipo de sociedad sostenible y que tras las medidas que en el 2.000 se tomaron y que supuso la concesión a manos de grandes empresas de sus recursos, supuso el fin de su equilibrio. A partir de aquí se nos mostrará la gestación de la actual crisis financiera y la paulatina desregulación que el mercado ha ido sufriendo, sobre todo en la época de Reagan pero abalada posteriormente por todos los demás gobiernos.

A pesar de ser varias las crisis que a lo largo de los años se han producido, este hecho no ha servido para enmendar el camino que se estaba tomando, al contrario. La actual, por lo tanto, no deja de ser un paso más en la desmesurada ambición de los mercados financieros y de sobre todo su connivencia con los poderes políticos, tanto que por momentos resulta difícil diferenciar ambos. Son multitud de casos, ejemplos, documentos y explicaciones los que se exponen en el documental, dejando bien a las claras que tanto los mandatarios del FMI como los representantes del emporio financiero sabían del riesgo que esta deriva propiciaba, llegando a advertirlo en sus documentos internos aunque a la vista del público alentaran su validez.

Tampoco se libran los gerifaltes de las empresas de ser mostrados como personas que no tienen límite en su ambición, representada en sus desmesurados sueldos o en sus modos de vida que incluye regimientos de aviones privados, enormes casas o grandes sumas de dinero gastadas en prostitución y drogas, muchas veces coladas como gastos de empresas.

Pero quizás lo más importante y demoledor que tiene este documental, que nunca escatima en dar nombres propios, es su demostración de la fagocitación que las grandes empresas financieras han hecho del mundo de la política. La Reserva Federal, el gobierno, sus asesores, agencias calificatorias, en todas ellas aparecen representantes de entidades privadas y que lógicamente alentaron el desmedido descontrol económico en su propio beneficio. Por si eso fuera poco, la economía como ciencia también queda devaluada por la misma práctica. Profesores de universidades y expertos en la materia ingresan grandes fortunas asesorando a dichas entidades.

La visión del presente que realiza Charles Ferguson no es nada alentadora. Las grandes empresas financieras se mantienen igual, sólo con una salvedad, han absorvido a las más pequeñas, por lo que ahora son menos en número pero más potentes. Y respecto a la figura de Obama, vista por muchas como una solución, es presentada con total crudeza. Integrantes de su gobierno y asesores de los que se ha rodeado son los mismos que han llevado al caos la economía mundial, mientras que las propuestas de su gabinete son presentadas como mínimas cuando no insignificantes.

Inside job debería ser una película de obligada visualización como método de pura democracia, ya que deja bien a las claras el comportamiento real en los ámbitos de poder y quién verdaderamente maneja los hilos (que son nuestras vidas). Una vez visto nadie podrá dudar que la crisis no es un problema coyuntural sino puramente estructural ya que como afirma uno de los entrevistados ”Es un gobierno de Wall Street”.

viernes, 19 de agosto de 2011

En esta entrevista, Yves Julien nos habla de Auditorías a la deuda de los estados en contraposición a los Planes de Ajuste, para saber con quién se ha contraído la deuda, quien la ha contraído y en definitiva analizar si es una deuda ilegítima que tienen que pagar los ciudadanos. Una solución que ya se ha puesto en marcha en Ecuador con un muy buen resultado; la reducción de dos tercios de su deuda.




Yves Julien es miembro de Patas Arriba (Grupo sobre deuda externa Attac-CADTM)


Fuente

jueves, 18 de agosto de 2011

Una de las más exitosas películas del director Tim Burton, titulada en España “Pesadilla antes de Navidad”, es conocida en América Latina como “El extraño mundo de Jack” y narra la historia del esqueleto Jack, el rey de Halloweenland. Cansado de celebrar cada año la misma fiesta de Halloween, Jack descubre por casualidad la magia de la Navidad y decide apropiarse de esta fiesta para regalar su alegría a todos los niños del mundo. Pero, a pesar de sus buenas intenciones, el sueño de Jack se convierte en una gran pesadilla navideña para los humanos y finalmente el rey tiene que abandonar su quimera.

Aparte de ser el título de una divertida película de animación, “El extraño mundo de Jack” podría representar el eslogan publicitario de otra historia, esta vez real (aunque para muchos se trata de pura utopía), en la que el protagonista se llama JAK (sin una “c”), es un Banco y, como el rey de Halloweenlandia, tiene un sueño: crear una economía libre de intereses. Pero, a diferencia de lo que ocurre en la película, el sueño de este banco no solo no se convierte en una pesadilla sino que llega a ser una realidad concreta para muchas personas y un caso de estudio para otras.
Más información: aquí y aquí.

Fuente

martes, 16 de agosto de 2011

La Unión Monetaria Norteamericana es una medida económica prevista por una teoría conspirativa que afirma que existe un plan secreto para llevar a cabo la unión económica y, sobre todo, monetaria de los tres países soberanos de Norteamérica: Canadá, los Estados Unidos y México. La teórica unión iría acompañada de la implantación de una nueva supuesta moneda, en sustitución de las unidades monetarias actuales (el dólar canadiense, el dólar estadounidense, y el peso mexicano). Según esta teoría conspirativa la hipotética unidad monetaria sería el amero.

Buena parte de la teoría se documenta en un trabajo académico de Herbert G. Grubel (The case of Amero) y en la existencia de monedas acuñadas (ameros) por el Gobierno de los Estados Unidos y que habrían salido a la luz pública gracias a Hal Turner, un locutor de radio por Internet relacionado con los círculos antisemitas y supremacistas arios de EE. UU. En realidad, tales monedas pertenecen a una colección de un diseñador de medallas. A esto se le sumaría lo expuesto en la tercera parte del documental Zeitgeist, según el cual el proceso de esa unión sería una primera fase de concentración del poder planetario en un único y todopoderoso gobierno mundial, todo ello en el contexto de una fuerte crisis financiera internacional, lo que habría alimentado especulaciones sobre la debilidad del dolar estadounidense.

Si bien desde algunos círculos académicos se ha sugerido un programa económico de características similares en algún momento, ningún poder político o económico ha confirmado tales hipótesis, ni se ofrecen pruebas de que tal unión esté programada en un futuro próximo.

En el siguiente Video del Programa Chileno Así Somos, Salfate afirma que la forma de control mundial será a través de una moneda única Mundial, provocando la caida del Dollar y el Euro para instaurar supuestamente EL AMERO.




Fuente

viernes, 29 de julio de 2011

Manfred Max-Neef (1932) economista y ambientalista chileno, ganador del Premio Nobel Alternativo de Economía (Right Livelihood Award) y autor de “Economía Descalza” y “Desarrollo a Escala Humana”, 2 obras trascendentales a la hora de resumir su pensamiento que sigue claramente las líneas del Small is Beautiful del economista inglés Schumacher.

Max-Neef fue miembro del Consejo Asesor de los Gobiernos de Canadá y Suecia para el Desarrollo Sustentable, y candidato independiente a la Presidencia de la República de Chile en 1993. Entre los años 1994 y 2002 fue rector de la Universidad Austral de Chile. Actualmente es profesor de Economía Ecológica de la Universidad Austral de Chile. Está considerado como ‘Uno de los sabios de nuestro tiempo’ y ‘Uno de los 50 líderes mundiales en sostenibilidad’.

Su Hipótesis del Umbral, sostiene que a partir de determinado punto del desarrollo económico, la calidad de vida comienza a disminuir; transformando la felicidad relativa de las personas en soledad y alienación. Es por eso que la búsqueda de Max-Neef son propuestas para la puesta en práctica de un desarrollo a nuestra escala, de una economía que roce la tierra, basado en la idea de que “en la naturaleza, todo sistema vivo crece hasta un cierto punto en el que detiene su crecimiento, pero no detiene su desarrollo. El desarrollo puede seguir infinito, pero el crecimiento no”. Max-Neef es un pensador pragmático que busca con sensatez un desarrollo sostenible, sencillo y palpable, antes que la especulación desmedida que no reconoce límites en su ambición.

El video que nos convoca, de su conferencia en la Universidad Internacional de Andalucía titulada “El mundo en rumbo de colisión” (bajo la convocatoria Luzes Diálogos en La Rábida), es una clase magistral de las relaciones entre economía y medio ambiente, plasmada con la energía de quien ha vivido de manera contundente en consecuencia a sus credos y no solo existido entre automóviles, periódicos, frigoríficos y aspiradoras, como dice Thoreau. Deliciosas son sus palabras finales (que transcribo) a partir del minuto 52′, en donde se refiere a los típicos, cariñosos y dañinos consejos paternales acerca del encaramiento de la vida:

Mi conclusión a estas alturas, de 77 años de acumulada juventud, es que (…) si viven toda la vida haciendo lo que les conviene, es una vida bastante miserable. Ustedes no tienen que hacer lo que les conviene, ustedes tienen que hacer lo que tienen que hacer. Eso es lo único que les dará la satisfacción cuando lleguen a viejos… haber sido consecuentes consigo mismos. (…) La gente que sabe exactamente para dónde va, es la que nunca descubre nada, porque se da lo que llamo la obsesión del punto fijo: estoy aquí y tengo que llegar allá, y en consecuencia, todo lo que hay entremedio se percibe como obstáculos que deben ser superados (…) Y es en esos presuntos obstáculos que está toda la aventura de la vida. Entonces me la paso con anteojeras en una vida pobre. El consejo es derivar en estado de alerta, y derivar no es dejarse llevar por la corriente.


Fuente

miércoles, 20 de julio de 2011

El 19 de abril, la Comisión de Economía y Asuntos Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo aprobó seis paquetes de medidas para “fortalecer el control presupuestario y la coordinación de políticas económicas en la zona euro”. Medidas que serán aprobadas por el propio Parlamento en este mes de junio sin prácticamente tiempo para su discusión.

Algunas de estas medidas consisten en la vinculación de los salarios a la productividad, aumentar la edad de jubilación y trasvasar fondos a los planes privados de pensiones, introducir en las Constituciones de los Estados la obligatoriedad de limitar los déficits públicos, establecer un calendario para la reducción de la Deuda Pública y disciplinar a los países con desequilibrios macroeconómicos graves, incluyendo la falta de competitividad pero no el paro. Paco Álvarez nos explica el tipo de medidas que se quieren adoptar y a quienes afectarán de manera directa.



Gregorio López Sanz, Profesor Titular / Área de Política Económica (UCLM) se posiciona frente al Pacto del Euro en esta segunda entrega de AttacTV. Un acuerdo cuyo eje son los recortes sociales y laborales.


Fuente

martes, 5 de julio de 2011

"ANÁLISIS REPTILIANO"
La conferencia tiene por objeto mostrar a los asistentes un tipo de análisis universal basado en acontecimientos y hechos serpenteantes que permite descifrar las estrategias ocultas en los grandes temas financieros, económicos y políticos.

Este sistema se remonta a la noche de los tiempos, ha sido utilizado por los grandes estrategas para dominar el mundo, ahora está al alcance de todos conocer su funcionamiento. Para conocer y combatir las estrategias con las cuales los poderosos gobiernan el mundo hay que hacerlo desde su nivel y utilizar las herramientas que Ellos utilizan.

El método del Símbolo es en realidad una extensión generalizada y científicamente construida del denominado Diagrama de Hamilton que se emplea principalmente en el análisis de valores bursátiles y que de ahí ha derivado hacia las aplicaciones Empresariales en las que, curiosamente, tiene una aplicabilidad mayor que en las propias bursátiles que alumbraron su nacimiento.

El SÍMBOLO es tan antiguo como la CRUZ que aprisiona dentro, pero no es hasta ahora, dada la rápidez de la tecnica disponible para procesar los eventos serpenteantes que se puedan poner en su interior, que se está dando a conocer para que cada uno obre en consecuencia tras analizar cualquier curva pasada de cualquier evento y pueda elegir el futuro que le propone el Símbolo tras ser consciente de ese pasado.


JAUME GERMÀ
Es Ingeniero ( UPC ), Diplomado en Física Teórica ( Universidad Internacional de Canarias ), Analista Programador ( Honeywell-Bull ), Técnico Superior Financiero-Bursátil ( UB ), Operador del Mercado Continuo ( Bolsa de Barcelona ), miembro del Instituto Español de Analistas Financieros ( IEAF ), Director de Análisis para las aplicaciones bursátiles FINANFOR y FINANFORPRO, Profesor de Mercados Financieros, Análisis de Inversiones y Estrategia en el Centro de Estudios Financieros ( CEF ) y comentarista Bursátil en Radio Intereconomía desde sus inicios en 1995.

Su interés por la Bolsa se remonta a los años 70 y su andadura profesional en los mercados comenzó en los años 80, como operador en los corros de la Bolsa de Barcelona y con la creación de LA BOTIGA DE LA BORSA , entidad dedicada a los análisis bursátiles informatizados y a los cursos de Bolsa.

thesymbol.net


Fuente

lunes, 4 de julio de 2011

domingo, 3 de julio de 2011

Fernando Moreno Bernal – ATTAC Andalucía

Tras la Segunda Guerra Mundial los planificadores daban por sentado que EE.UU. saldría de la guerra en una posición de dominio abrumador, e instaron al establecimiento de una Gran Zona en la que EE.UU. mantuviera un “poder incuestionable” con “supremacía militar y económica”, que garantizase al mismo tiempo la “limitación de cualquier ejercicio de la soberanía” por parte de otros Estados, que pudiera interferir con sus designios globales. La Gran Zona debía incluir el Hemisferio Occidental, el Lejano Oriente, el Imperio británico (que incluía las reservas de energía de Oriente Próximo) y la parte de Eurasia que fuera posible, al menos su centro industrial y comercial en el Oeste del continente europeo. El presidente Roosevelt tenía por objetivo la hegemonía de Estados Unidos en el mundo de la posguerra. Las circunstancias han cambiado y las tácticas se han ajustado a ellas, pero los principios básicos se mantienen hasta el presente.

En los cables de Wikileaks se habla de “El Gran Juego”, la “liberación” de Irak, Libia, Sudán, Siria, Líbano, Irán y Somalia. Es decir, la “liberación” de casi toda África, del Gran Oriente Medio y de Asia Central. Quienes dirigen ese Imperio parecen estar convencidos de que si no se actúa rápido, China o Rusia podrían entre tanto hacerse fuertes y poner en peligro su hegemonía mundial.

¿Qué tienen estos siete países en común? Que ninguno de ellos pertenece al Banco de Compensaciones Internacionales – BIS, quedando fuera del alcance del banco central de los banqueros centrales en Suiza, y ninguno de ellos reconoce la legalidad del Estado de Israel.

Realidad Libia previa al ataque de la OTAN
Según Wikipedia a Libia actualmente se le adjudica la esperanza de vida más alta de África continental (solo es superada por la isla británica de Santa Helena), con 77,65 años. También cuenta con el PIB nominal per cápita más alto del continente africano. Además, Libia ocupa el primer puesto en Índice de desarrollo humano de África.

Mientras las Naciones Unidas trabajaba a finales de febrero para condenar el líder libio Muamar el-Gaddafi por tomar medidas enérgicas contra los manifestantes, el Consejo de Derechos Humanos de la misma ONU estaba a punto de aprobar un informe repleto de alabanzas sobre los derechos humanos en Libia. Este documento elogiaba a Libia por mejorar las oportunidades educativas, por hacer de los derechos humanos una “prioridad” y por mejorar su marco “constitucional”.

Los libios tienen, o tenían hasta ahora, derecho a sanidad gratuita, y sus hospitales estaban equipados con el mejor equipamiento médico. La educación en Libia es gratuita, y los jóvenes capaces tienen la oportunidad de estudiar en el extranjero a expensas del gobierno. Al casarse, las parejas jóvenes reciben 60,000 dinares (unos 50,000 dólares) de ayuda financiera. El estado otorga préstamos sin intereses, y aparentemente, sin fecha. Debido a los subsidios del gobierno el precio de los coches es mucho menor que en Europa, para que estén al alcance de todos. La gasolina y el pan cuestan un centavo, y la agricultura no paga impuestos. En el país (de 4 millones de habitantes) hay pleno empleo. Y casi tres millones de puestos para extranjeros .

sábado, 2 de julio de 2011

Abajo se muestra los billetes del Franco Suizo en el cuál hay un sistema solar con un cuerpo con una órbita eclíptica. Según la traducción de las Tablas Sumerias por Zecharia Sitchin se trataría de Nibiru, el 12º Planeta.

También estan los Francos Suizos del ´98. Los Annunaki, ya históricamente, eran referidos como “grandes hombres”, gigantes, con una cara y cabeza más grande que redonda.

Que papel está jugando Suiza que lo reflejaron en su moneda?

Los Annunaki supuestamente proveyeron a los mayas con un calendario, y a los antiguos babilonios, con su método shar de contar y su conocimiento sobre el Sistema Solar, y pudieron construir las pirámides como un gran observatorio durante un cambio de polo anterior.

¿Serían estos detalles los únicos conocimientos disponibles para el hombre?


Nibiru en el Dinar Iraqí

Nibiru, para los babilonios, era el cuerpo celeste asociado con el Dios Marduk. El término -Nibiru- viene de las tablillas cuneiformes sumerias escritas que datan de 5.000 años (Zecharia Sitchin).

El término Nibiru significaría algo como “El Planeta de la Travesía”, y es signo de la escritura cuneiforme que era a menudo una cruz, o un disco alado.

La cultura Sumeria se encontraba en las fértiles tierras entre los ríos Éufrates y Tigris , en la parte sur del Iraq actual.

La imagen de Marduk (Nibiru) se encuentra escondida en una sombra a la izquierda del billete Iraqí y siempre ha estado ahí.

Pueda ser que la imágen de Marduk y la conexión con Nibiru fueron hechos por los antiguos babilonios y el hecho de que la imagen siga ahí, escondida, sea algo más que coincidencia. Cuál es la relación entre Irak, los Annunaki y USA.

Se nos está advirtiendo o haciéndonos saber algo y se nos está dando los “medios” a esta advertencia o conocimiento?

¿Podría ser que la derecha en el dinar iraquí es la sugerencia sutil o una advertencia de la proximidad de Nibiru (Planeta X) en las sombras, y que el dinar iraquí proporciona el medio de comunicación para la preparación y escapar de los peligros de acercarse Nibiru?

Aquí está una foto de un billete de 25,000 Dinares que aparece Marduk.

Fuente
Mileurismo, telebasura, corrupción, paro... España tiene problemas, y el dibujante Aleix Saló se ha ocupado de plasmarlos con mucho humor en su nuevo cómic, Españistán. Este país se va a la mierda (Glénat), un repaso de los temas de actualidad que monopolizan el día a día del país.

"El objetivo último no era otro que hacer una denuncia, lo más completa posible, del rumbo que ha tomado este país en los últimos diez años. Hipotecas, SGAE, Telecinco, funcionarios, obispos, becarios, precariedad...", enumera Saló (Ripollet, Barcelona, 1983).

Ambientado en la muy familiar Españistán, el cómic narra las aventuras y desventuras de Fredo, un veinteañero al que la crisis económica ha dejado sin trabajo y, de paso, con un buen puñado de deudas. "Fredo representa la síntesis del lugar y el momento en el que vive", explica el autor.


Angustiado por una hipoteca abusiva

"Es a la vez una sátira y un homenaje a un colectivo conocido como los 'canis', que más o menos podemos identificar con ese sector joven de la clase trabajadora que abandonó tempranamente los estudios para lanzarse al mercado laboral durante el periodo de bonanza", añade.

Angustiado por una hipoteca abusiva, el protagonista abandona el País de los Curritos y emprende una odisea que le llevará a la Ciudad Burocrática, hogar de funcionarios impasibles y papeleos interminables. Por el camino le acompañan su amigo Samu y el gran mago Gandolfo, que malvive con una pensión irrisoria.

Tras la incorporación de Frida (una pija con carácter), el cuarteto marchará a través de las Tierras Muertas (donde habitan los parias sociales), la Aldea Santa (hogar de los seguidores de Jesufistro) y el Distrito Financiero (temible lugar donde los lobbies empresariales manejan a su conveniencia el futuro del país).


Una versión libre de 'El Señor de los anillos'

Como ya habrán notado los seguidores de Tolkien, Españistán es una adaptación libre de la saga El Señor de los Anillos. "Me parecía muy interesante el recurso de recrear un universo ficticio lleno de pueblos y razas contrapuestas, con sus rivalidades y conflictos, pero omitiendo el conflicto territorial y enfatizando el de clases", detalla el dibujante.

Sin llamar a las cosas por su nombre, el autor deja muy claro el blanco de sus denuncias. "El hecho de recrear la historia en un país ficticio, en vez de hacerlo en la España real, me concedía más margen de libertad para desarrollar la historia hasta límites absurdos", explica.

"Españistán no es otra cosa que una hipérbole continua. Y a veces la mejor forma de retratar la realidad social es a partir de la ficción, o incluso a partir de la ciencia ficción. No creo que nadie dude de a qué o a quién me estoy refiriendo cuando en la historia aparecen Alessandro Janz o el Banco Sintander. Si me tienen que caer denuncias, me van a caer igual", apostilla.

De tener éxito, el cómic podría tener una secuela, en la que Españistán se podría haber hundido por completo. "No es difícil imaginar cómo podría ser el país dentro de unos años, convertido en su totalidad en un parque temático para disfrute de los multimillonarios asiáticos, donde los ciudadanos ya sólo somos meros figurantes vestidos con trajes folclóricos", bromea Saló.

El lanzamiento del libro se completa con un vídeo de animación, De la burbuja inmobiliaria a la crisis, que ya puede visitarse en www.burbujainmobiliaria.com (y que también encabeza esta noticia). "Es un análisis de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como país. El cómic es una mirada cínica a nuestro futuro, mientras que el vídeo es una mirada crítica a nuestro pasado", anuncia el dibujante.


Fuente

lunes, 27 de junio de 2011

La forma de pensar de los últimos siglos nos ha llevado a una situación insostenible, tanto social como ecológicamente. La actual crisis económica y financiera es fruto de este pensamiento llevado a sus límites. Es, pues, evidente que hay que cambiar esa vieja forma de pensar y fundar una nueva economía a partir de la renovación y vivificación de conceptos como el trabajo, el dinero, el beneficio y la responsabilidad. En el marco de un banco como Triodos bank se redefinen los términos del consumo, del ahorro y de la donación, transformándolos en actos responsables
Promocionando el consumo responsable gracias a la inversión en empresas sostenibles y la donación responsable a ONG y fundaciones, Triodos bank es representante de la banca ética. Defiende un ideal de conciencia, compromiso y coraje que lejos de ser utópicos deben ser los nuevos paradigmas del siglo XXI, único camino hacia un individualismo ético.

Ponente
Joan Melé, Subdirector general de Triodos Bank

Ha escrito el libro Dinero y Conciencia. A quién sirve tu dinero. Colabora como voluntario en diversas entidades no lucrativas dedicadas a la promoción de la banca ética y a la cooperación al desarrollo en proyectos de Latinoamérica.


Fuente

domingo, 26 de junio de 2011

El FMI (Fondo Monetario Internacional) es la entidad financiera mas siniestra de la Tierra.

Controla países, interviene estados, esclaviza a los humanos y hace política… Eso es el FMI, un ente creado para esclavizar a la raza humana.

En el siguiente vídeo hablamos de las “bondades” es este organismo que nada tiene de filantrópico y si de saqueador de pueblos y estados.


Os contamos su modo de operar y las opacas fuerzas que se esconden detrás de sus actos.

Sin más invitaros a escuchar este breve videoprograma que espero que resulte liberador y didáctico.


Fuente

martes, 3 de mayo de 2011

El ex coordinador de IU dio todo un argumentario en el Margarita Nelken para defender la III República como modelo político y salida a la crisis social, intelectual, política y económica que atraviesa el país. "Hombres como Azaña sabían del poder de la cultura, en contra del poder entontecedor que tiene la televisión"


Fuente

lunes, 18 de abril de 2011

José Luís Burgos es un Ciudadano Valiente y arriesgado que en estos tiempos de pérdida de todos los Derechos Sociales conseguidos en más de un siglo por, entre otras, la apatía de una población abocada al desastre económico y social por su indiferencia y conformismo donde (como decía el Camarada Julio Anguita ayer mismo en Brozas) no existen puestos de trabajo ahora ni en perspectiva ni sabremos si habrá espacio para "jubilaciones" mientras los poderes económicos nos saquean nuestras "vidas de miseria" en connivencia con Zapatero y sus secuaces; un Ciudadano Valiente y Ejemplar, como decía, que se ha echado a la Calle trás haber realizado una huelga de hambre y abandonando a su familia para concienciar a la población de este Estado de la situación en la que nos encontramos y advertir de la situación en la que se van a encontrar miles de familias mientras, los "Chorizos" de los banqueros como Emilio Botín se reparten dividendos de las ayudas recibidas por Zapatero a costa de nuestros impuestos entre otras "chorizadas".




Fuente

jueves, 14 de abril de 2011

Estrenado en más de 300 cines de 60 países el 15 de enero de 2011, “Zeitgeist 3: Moving Forward” (El espíritu del tiempo 3: Avanzar), es el lanzamiento cinematográfico independiente y sin ánimo de lucro más amplio de la historia. En él se habla de la necesidad de una transición desde el actual sistema monetario que gobierna el mundo hacia una economía basada en los recursos del planeta, en la que se aplicaría el conocimiento científico actual para hacerla realmente sostenible y eficiente.  Doblaje al castellano del documental Zeitgeist Moving Forward por el Equipo Troglobio, tercera entrega de esta serie de documentales.

Website:
zeitgeistmovingforward.com
zeitgeistmovie.com

Participa:
thezeitgeistmovement.com

Un especial agradecimiento a todas aquellas personas que han brindado su tiempo, sus ganas y sus voces, de manera totalmente desinteresada:

DR. Robert Sapolsky - Pablo
DR. Gabor Maté - Rafa
Richard Wilkinson - Héctor
DR. James Gilligan - Keño
DR. John Mcmurtry - Luis
Michael C. Ruppert - Hermo
Max Keiser - Borja
Jacque Fresco - Jose
DR. Berok Khoshnevis - Bruno
DR. Adrian Bowyer - Jaime
Roxanne Meadows - Violeta
DR. Colin J. Campbell - Javier Catania (asisonlascosas.com)
Jeremy J. Gilbert - Carlos
Elisa, Pelayo y Mon


Fuente

sábado, 9 de abril de 2011

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...